martes, 15 de abril de 2014
Semana Santa.
El Origen de la Semana Santa Isthar, fertilidad y sexualidad unidas. ( De The Phoenicians).
El origen de la Pascua Semana Santa es un evento que se siente honrado por casi todo el cristianismo contemporáneo como la resurrección de Jesús, sin embargo, la celebración de Pascua tiene una historia más profunda y larga.
La Semana Santa no es más que Ishtar la diosa del amor, guerra, fertilidad y sexualidad y dos de sus símbolos de la fertilidad fueron el conejo y el huevo.
Se trata de dónde vino la práctica de colorear "easter eggs". Muchos bebés nacerían alrededor 25 de Dec de las orgías de sexo que comenzaron en la fiesta de Ishtar en la primavera.
Los ritos de fertilidad, se extendieron a los procesos agrícolas y para asegurar el renacimiento de la naturaleza y una temporada de crecimiento próspera, paganos rodaron huevos decorados con los colores brillantes de la primavera en sus campos, esperando que imbuir a la fertilidad. Estos huevos estaban ocultos luego de los "malos espíritus" en nidos de conejos, otro símbolo de la fertilidad.
El resto de las tradiciones de semana Santa fueron "cristianizadas " en la historia de la muerte y resurrección de Jesús.
Actualmente La Semana Santa de Zamora (España) es el acontecimiento religioso y cultural más relevante de la ciudad. Esta celebración está declarada de “Interés Turístico Internacional”.
La “Semana Santa de Zamora” es una de las más importantes de España y atrae a miles de visitantes para ver el paso de sus cofradías, tal como sucede desde hace ocho siglos. Durante estos días las procesiones transcurren por las calles de la ciudad.
De todas las procesiones, la más destacable es la “Procesión del Silencio”, el Viernes Santo. Los zamoranos salen a las calles para mostrar su total devoción a la imagen.
Otro de los momentos vividos con mayor emoción tiene lugar la noche del Miércoles Santo, cuando los cofrades de Las Capas Pardas recorren las calles con sus faroles dando vida a una de las procesiones más espectaculares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario