Mandar al carajo a alguién , es algo común en el lenguaje castellano utilizado casi siempre en el contexto de una discusión ya que su significado es enviar a alguien a un lugar poco deseado, evitando expresar un término más vulgar o una palabra malsonante . Su origen en realidad se trataba de un sitio no querido por muchos marineros, ya que la historia se genera en las antiguas embarcaciones. El carajo era la canasta o cesto ubicado en el palo mayor (denominado verga) del barco en el que alguien oficiaba como vigía, oteando el horizonte y notificando las novedades que pudieran surgir a la distancia. La situación allí era comprometedora, pues se trataba de un lugar estrecho, de difícil acceso y en el que el oleaje se hacía sentir como en ningún otro lado de la nave de ahí también proviene la palabra caraja.
Tienes una caraja. ( cara de malestar)
Váyase usted al carajo.
Cuando el marinero bajaba del Carajo, estaba tan mareado que no servía para nada.
De ahí la expresión:
No vales un carajo .Tienes una caraja. ( cara de malestar)
Váyase usted al carajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario