Los artículos son palabras que por sí solas carecen de
significado.Su función es presentar al sustantivo o a algún elemento
sustantivado. Concuerdan en género y número con el sustantivo al que determinan.
Utilización de los artículos determinados
- Cuando decimos la hora o un día determinado de la semana:
Salgo para
Sevilla a las siete.
Viajamos a Estocolmo el lunes.
- Con los apellidos:
El Sr. Pérez está en la salita.
- Cuando hablamos de algo ocurrido a una edad determinada:
Me casé a los veintidós años.
- Cuando hablamos de los colores:
Prefiero el rojo.
- Para hablar de porcentajes:
El treinta por ciento de los alumnos suspendieron.
- Con algunas palabras como casa o clase es muy corriente la
omisión del artículo:
Estaré en casa.
Estoy en clase.
- El + verbo en infinitivo: permite formar sustantivos
verbales que corresponden a la acción definida por el verbo:
El nadar me relaja.
- Si el sustantivo femenino comienza por "a" o por
"ha" acentuada se sustituye LA por EL:
El arma
El agua
El hacha
- Si en lugar del artículo femenino hubiera un adjetivo
demostrativo, un numeral, artículo indeterminado o el sustantivo estaría en
plural, éstos estarán en femenino, por ejemplo:
una hacha afilada
esta arma
Las armas blancas
- Existen algunas excepciones como: La hache (letra del
alfabeto)
- Se pueden utilizar
artículos determinados con el nombre de algunos países:
(La) Argentina, (El) Brasil, (El) Canadá, (El) Ecuador,
(Los) Estados Unidos, (Las) Filipinas, (El) Japón, (El) Paraguay, (EL) Perú,
etc.
- Recuerda que también se puede utilizar un artículo
determinado para determinar un periodo en la historia de un país:
La España de los Austrias.
- Se utiliza también artículos determinados con sustantivos
como: agua, cerveza, comida, etc., cuando éstos son sujetos de la oración:
El agua estaba fría.
La comida estaba buena.
- El artículo neutro lo se utiliza solamente acompañado de
adjetivos, adverbios o participios, nunca va acompañado de nombres:
Lo malo es que salió tarde.
Ya has visto lo bien que escribe.
La María vino tarde . ( NUNCA ERROR)
El Juan llego cansado ( NUNCA ERROR).
-Recuerda que "LO" aparece también acompañado de
preposiciones:
Lo de Irene es de juzgado de guardia.
El artículo indeterminado nos informa de que el sustantivo
del que se habla es desconocido. También el artículo indeterminado señala un
elemento en un grupo; si el artículo se omite indica un aspecto aún más
indeterminado. Se considera que el artículo masculino "un" es la
forma apocopada del adjetivo "uno".
Utilización de los artículos indeterminados
- Artículos indeterminados en singular.
Allí hay una farmacia. (es un objeto indeterminado).
Él es fresador. (el artículo se omite cuando delante de
profesiones, pero si el sustantivo es determinado es necesaria su utilización).
Él es un fresador muy bueno.
- El artículo indeterminado se omite delante de las
siguientes palabras.: tan, tanto, igual, otro, tamaño, semejante, doble,
distinto, tal (delante de un nombre de persona sí), cierto.
- Artículos
determinados en plural.
Había unos quinientos coches ("unos" significa
aproximadamente).
Allí hay unos perros. ("unos" significa algunos).
Había perros y gatos. (el artículo se ha omitido, el aspecto
es más indeterminado).
Practica. Ejercicio Instituto Cervantes.
http://www.practicaespanol.com/es/justin-timberlake-consigue-tres-american-music-awards/art/8125/
No hay comentarios:
Publicar un comentario