lunes, 20 de enero de 2014

Bécquer.




Se considera a Bécquer como el iniciador de la lírica contemporánea, así lo reconocen poetas como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Luis Cernuda… El siguiente texto, perteneciente a la obra Juan de Mairena de Antonio Machado, es esclarecedor en este sentido:

La poesía de Bécquer —sigue hablando Mairena a sus alumnos —, tan clara y transparente, donde todo parece escrito para ser entendido, tiene su encanto, sin embargo, al margen de la lógica. Es palabra en el tiempo, el tiempo psíquico irreversible, en el cual nada se infiere ni se deduce. En su discurso rige un principio de contradicción propiamente dicho: sí, pero no; volverán, pero no volverán. ¡Qué lejos estamos, en el alma de Bécquer, de esa terrible máquina de silogismos que funciona bajo la espesa y enmarañada imaginería de aquellos ilustres barrocos de su tierra! ¿Un sevillano Bécquer? Sí; pero a la manera de Velázquez, enjaulador, encantador del tiempo. Ya hablaremos de eso otro día. Recordemos hoy a Gustavo Adolfo, el de las rimas pobres, la asonancia indefinida y los cuatro verbos por cada adjetivo definidor. Alguien ha dicho, con indudable acierto: “Bécquer, un acordeón tocado por un ángel.” Conforme: el ángel de la verdadera poesía.

                                                                       Antonio Machado, Juan de Mairena.


Tod@s sabemos que fue un atormentado , fumador empedernido, enamorado , incomprendido , se le acuso de vivir a expensas de su hermano cuentan esta anécdota ;
 

Por mediación de un amigo, Gustavo Adolfo Bécquer consiguió un empleo como escribiente en la Dirección de Bienes Nacionales. El trabajo era extremadamente tedioso y el poeta, entre minuta y minuta, entretenía el tiempo dibujando. Mientras reproducía una escena de Hamlet, el director entró en la oficina sin que el poeta dibujante lo advirtiera.

A su espalda, Bécquer oyó decir:

¿Se puede saber qué es esto?

Creyendo que se trataba de un compañero, contestó:

- Es Hamlet. En concreto la escena en que Ofelia...

La voz de su superior le interrumpió:

- Y éste es un cesante que acaba de perder su empleo.
 
Si quieren saber más acerca de este maravilloso poeta  vean:
 

http://www.becquerdesconocido.es/
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario