viernes, 31 de enero de 2014

Leísmo, Laísmo, Loísmo.


¿Qué son el leísmo, laísmo y loísmo?

 
LEÍSMO.

Se denomina leísmo al fenómeno de utilizar los pronombres átonos le y les cuando lo correcto sería lo y los o la y las.

 
A  Jose Luis le despidieron. ERROR. A Jose lo despidieron.

Le avisé para que no viniera .ERROR. Lo avisé para que no viniera.


LAÍSMO.

El laísmo, por su parte, consiste en la utilización de los pronombres átonos la y las en lugar de le y les como complemento indirecto. El hablante, de este modo, se siente en la obligación de marcar el género del referente.

 A Julia la gusta ir a pasear.ERROR. A Julia le gusta ir a pasear.

 
LOÍSMO

Por su parte, el loísmo consiste en la utilización de lo y los en lugar de los pronombre átonos de complemento indirecto: le y les. De los tres fenómenos reseñados, es el que se considera más vulgar.

A Juan lo visitaron la semana pasado. ERROR.

 A Juan le visitaron la semana pasada.

 
¿Te atreves? Busca leísmo, laísmo y loísmo.

 
-Ese mueble le compramos  en  un centro comercial.

 -A tu amigo le llevé ayer al cine.

-A mi gato lo atropelló un camión.

- No la digas a María que he venido.




Nacionalidades o Gentilicios.


¿Qué son las nacionalidades o gentilicios?
 
Las nacionalidades son del lugar que procedemos, por ejemplo , España, Francia , Reino Unido, Estados Unidos etc. En español siempre se escriben con mayúsculas pero su gentilicio es decir, el adjetivo o sustantivo que deriva  del origen, es decir , español, mexicano, austríaco, se escribe siempre con minúscula.
 
- Soy de España, soy español.
- Soy de Estados Unidos, soy americano.
 
 
Cuando preguntamos a alguien sobre su origen  le decimos:
 
-¿De dónde eres ( tú) ?
- De dónde sois ( vosotros)?
 
Recuerda que en el español el pronombre personal muchas veces se omite, ( a diferencia de otros idiomas  como el inglés)
 
 Yo soy de España, soy español.
 Yo soy de Francia , soy francesa/ francés.
  (Yo )   Soy de México, soy mexicana.
 
 
Algunas de las nacionalidades en español son:
 
 
ArgentinaArgentinaArgentinian
AustraliaAustraliaAustralian
AustriaAustriaAustrian
BelgiumBélgicaBelgian
BrasilBrasilBrazilian
BulgariaBulgariaBulgarian
CanadaCanadáCanadian
CameroonCamerúnCameroonian
ChileChileChilean
ChinaChinaChinese
CroatiaCroaciaCroatian
CubaCubaCuban
CzechoslovakiaChecoslovaquiaCzechoslovakian
 

Los gentilicios ordinarios del idioma castellano o español se forman con una variedad de sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -ario, -asco, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ota, -uco y -uz —más sus correspondientes variantes femeninas.


Argentina- argentino/a.
Australia-australiano/a.
Austria-austríaco-aca.
Bélgica-belga.
Brasil-brasileño/eña.
Bulgaria-búlgaro/a.
Canadá-canadiense.
Camerún-camerunés/sa.
Chile-chileno/a.
China-chino/a.
Croacia-croata.
Cuba-cubano/a.
Checoslovaquia-checoslovaco/a

sábado, 25 de enero de 2014

Meter la Gamba/ Meter la Pata.

El término “gamba” es sinónimo de 'pierna' y en el sentido en el que se utiliza la expresión “meter la gamba” equivale a la locución vulgar “meter la pata”.
"Meter la pata" y " Meter la gamba"  ambos  significan equivocarse.Ambas  expresiones se utilizan en el lenguaje coloquial.
Muchos son los que apuntan que la ‘pata’, a la que se refiere el dicho, no es otra que  la extremidad (pierna) de un animal y que la expresión está directamente relacionada con el acto en el que éste mete la pata (cae) en una trampa colocada por un cazador y queda apresado.

Ejemplos;

 -Me he cambiado el color de pelo, creo que he metido la pata. ( no le gusta su nuevo color de pelo, se ha equivocado).

-He metido la gamba, le he preguntado a Juan por Ana y me ha dicho que ya no salían.( se ha equivocado, ha preguntado  a Juan por Ana, pero ya no salen juntos).



viernes, 24 de enero de 2014

De tapas por España!!!

Qué son las tapas?

Es esencialmente un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida (alcohólica o no).
Son servidas  con cerveza y vino, en la mayoría de las ocasiones. En muchos sitios la tapa se cobra, es decir, tiene un coste  y  tu escoges entre una gran variedad de ellas, en otras zonas de España las tapas son gratuitas, en Castilla y León, mi comunidad,  las tapas se dan gratis  con cada consumición , en ocasiones el camarero te pregunta:
- ¿Qué quieres de tapa? ( Dentro de una gran variedad de ellas)
-Tu respondes lo que deseas.

En muchas regiones de España es bastante habitual salir a cenar o a comer los fines de semana a base de tapeo, y algunos lugares como León o Salamanca, puedes cenar literalmente ya que suelen ser bastante abundantes.

Se suele argumentar que el origen etimológico de la palabra tapa viene de la costumbre antigua de tapar las copas y vasos de vino en las tabernas y mesones con un trozo de pan o con una rebanada de jamón, para impedir que entrasen moscas y mosquitos, o que se depositase polvo en el interior. Existen otras denominaciones de la tapa a lo largo del territorio español, de esta forma en el País Vasco se suele decir "poteo" al acto de ir de "tapas", en Aragón y Navarra se denominan "Alifara". A lo largo de la historia también se ha referido a las actuales tapas como avisillos o llamativos, por ser consumidos habitualmente antes de una comida principal.

De cualquier forma ,"Las tapas", han llegado a convertirse en una seña de identidad española y forman parte de nuestra cultura.




Artículos/Articles.


Los artículos son palabras que por sí solas carecen de significado.Su función es presentar al sustantivo o a algún elemento sustantivado. Concuerdan en género y número con el sustantivo al que determinan. 

 Utilización de los artículos determinados

 - Cuando decimos la hora o un día determinado de la semana:

     Salgo para Sevilla a las siete.

      Viajamos a Estocolmo el lunes.

 - Con los apellidos:

El Sr. Pérez está en la salita.

 - Cuando hablamos de algo ocurrido a una edad determinada:

Me casé a los veintidós años.

 - Cuando hablamos de los colores:

 Prefiero el rojo.

 - Para hablar de porcentajes:

 El treinta por ciento de los alumnos suspendieron.

- Con algunas palabras como casa o clase es muy corriente la omisión del artículo:

 Estaré en casa.

Estoy en clase.

 - El + verbo en infinitivo: permite formar sustantivos verbales que corresponden a la acción definida por el verbo:

 El nadar me relaja.

 - Si el sustantivo femenino comienza por "a" o por "ha" acentuada se sustituye LA por EL:

 El arma

El agua

El hacha

 - Si en lugar del artículo femenino hubiera un adjetivo demostrativo, un numeral, artículo indeterminado o el sustantivo estaría en plural, éstos estarán en femenino, por ejemplo:

 una hacha afilada

esta arma

Las armas blancas

 - Existen algunas excepciones como: La hache (letra del alfabeto)

 - Se pueden utilizar artículos determinados con el nombre de algunos países:

 (La) Argentina, (El) Brasil, (El) Canadá, (El) Ecuador, (Los) Estados Unidos, (Las) Filipinas, (El) Japón, (El) Paraguay, (EL) Perú, etc.

 - Recuerda que también se puede utilizar un artículo determinado para determinar un periodo en la historia de un país:

 La España de los Austrias.

 - Se utiliza también artículos determinados con sustantivos como: agua, cerveza, comida, etc., cuando éstos son sujetos de la oración:

 El agua estaba fría.

La comida estaba buena.

 - El artículo neutro lo se utiliza solamente acompañado de adjetivos, adverbios o participios, nunca va acompañado de nombres:

 Lo malo es que salió tarde.

Ya has visto lo bien que escribe.
La María vino tarde . ( NUNCA ERROR)
El Juan llego cansado ( NUNCA ERROR).

 -Recuerda que "LO" aparece también acompañado de preposiciones:

 Lo de Irene es de juzgado de guardia.

 El artículo indeterminado nos informa de que el sustantivo del que se habla es desconocido. También el artículo indeterminado señala un elemento en un grupo; si el artículo se omite indica un aspecto aún más indeterminado. Se considera que el artículo masculino "un" es la forma apocopada del adjetivo "uno".

 Utilización de los artículos indeterminados

 - Artículos indeterminados en singular.

Allí hay una farmacia. (es un objeto indeterminado).

Él es fresador. (el artículo se omite cuando delante de profesiones, pero si el sustantivo es determinado es necesaria su utilización).

Él es un fresador muy bueno.

 - El artículo indeterminado se omite delante de las siguientes palabras.: tan, tanto, igual, otro, tamaño, semejante, doble, distinto, tal (delante de un nombre de persona sí), cierto.

 - Artículos determinados en plural.

 Había unos quinientos coches ("unos" significa aproximadamente).

Allí hay unos perros. ("unos" significa algunos).

Había perros y gatos. (el artículo se ha omitido, el aspecto es más indeterminado).
 
Practica. Ejercicio Instituto Cervantes.
http://www.practicaespanol.com/es/justin-timberlake-consigue-tres-american-music-awards/art/8125/

Alphabet/ Abecedario.








Escucha y observa. Actividad de la Aveteca del Instituto Cervantes.

Listen and Watch. Aveteca Instituto Cervantes´ Activity

miércoles, 22 de enero de 2014

To Be / Ser y Estar


 There are two verbs in Spanish that have the English meaning to be. These verbs are ser and estar

 Each of these verbs has very definite uses, and they are not interchangeable.
The verb ser is derived from the Latin verb esse, from which is also derived the English word essence. The verb ser is therefore used to express an inherent quality or characteristic. The verb estar, on the other hand, is derived from the Latin verb stare, from which is also derived the English word state. The verb estar is therefore used to express a temporary state or condition.

 
Hay dos verbos en español que tienen el significado Inglés to be. Estos verbos son ser y estar.

  Cada uno de estos verbos tienen usos muy definidos, y no son intercambiables. El verbo ser  deriva del verbo del latín esse, de donde también  deriva la palabra essence del  Inglés. Por tanto, el verbo ser se usa para expresar una cualidad inherente o una característica. El verbo estar, por otra parte, deriva del  verbo del latín stare , de la que también  deriva la palabra state  en Inglés. Por tanto, el verbo estar se utiliza para expresar un estado o condición temporal.

 A modo de simplificar el verbo ser  en español indica una cualidad durarera y el verbo estar expresa una acción o  un estado temporal. Ser es algo  fijo y estar es algo transitorio.

 Simplifying, the verb  ser indicates an inherent  quality and the verb estar indicates an action  or an state temporary. Ser is something fixed and Estar is something transitory.

 

Juan es medico.                   Juan is a doctor.

Leira es guapa.                     Leira is beautiful.

Marta es lista.                       Marta is clever.

 

Juan está triste.                    Juan is sad.

Leira está cansada.               Leira is tired.

Marta está llorando.               Marta is crying.

 
We can observed, how the verb ser indicates an action or an inherent quality that is proper of the individual, but with the verb estar it can be observed how it is an action or an attribute given for a time.

 
Observamos  cómo el verbo ser indica una acción o cualidad inherente es decir que es propia del individuo, pero  con el verbo estar observamos que esa acción o cualidad es por un tiempo determinado.


martes, 21 de enero de 2014

Refranero Popular/ Spanish Proverbs.

Los casi cien mil refranes registrados en la lengua castellana son un extraordinario material que representa uno de los grandes valores aportados por el pueblo a través de los siglos, y que los españoles siempre tenemos en cuenta en nuestra vida cotidiana, puesto que nunca faltan refranes para ilustrar nuestra conversación en cualquier momento del día. El refranero es una parte esencial de la conversación diaria de los españoles. Nuestra literatura clásica, desde el siglo XIV viene acompañada de ellos. Los refranes son frases populares que expresan consejos, pensamientos, opiniones e ideas. Generalmente suelen estructurarse en verso o con cierta rima para que sean fáciles de recordar.


The nearly one hundred thousand  sayings registered in the Spanish language  are an extraordinary item that represents one of the great values ​​given by the people through the centuries, and that the Spaniards we always consider in our daily lives, as never missing sayings for illustrate our conversation at any time of day. The proverb is an essential part of the daily conversation of the Spaniards. Our classic literature from the fourteenth century comes with them. Sayings are popular phrases expressing advice, thoughts, opinions and ideas. They generally structured verse or a certain rhyme to make them easy to remember.

 Some of them are ;




bird in the hand is worth two in the bush
más vale pájaro en mano que ciento volando
it's the early bird that catches the worm
early to bed and early to rise (makes a man healthy, wealthy and wise)
a quien madruga Dios lo ayuda.
madrugar = to get up early
brain is better than brawn
más vale maña que fuerza.
maña = skill, knack
Rome wasn't built in a day
no se ganó Zamora en una hora.

(Zamora is a town in Spain in Castilla y León. It refers to a battle)
out of sight, out of mind
ojos que no ven, corazón que no siente
one man's meat is another man's poison
nunca llueve a gusto de todos
llover = to rain
one man's meat is another man's poison
lo que a uno cura a otro mata
think before you speak
antes de hablar pensar
the best things in life are free
lo que no cuesta dinero, siempre es bueno
we all make mistakes
el que tiene boca se equivoca
as you sow, so shall you reap
lo que siembres cosecharás
quien siembra vientos recoge tempestades
sembrar = to sow
cosechar = to harvest, reap, to pick
they that live by the sword shall die by the sword
quien a hierro mata, a hierro muere
hierro = iron
you can't make a silk purse out of a sow's ear
aunque la mona se vista de seda mona se queda
mono = monkey seda = silk
you never know what you've got till it's gone
nadie sabe lo que vale el agua hasta que falta
a friend in need is a friend indeed
en el peligro se conoce el amigo
if you keep your mouth shut, you won’t put your foot in it
en boca cerrada no entran moscas
if you buy cheaply, you pay dearly
lo barato sale caro
necessity is the mother of invention
la necesidad hace maestros
let sleeping dogs lie
al perro que duerme, no lo despiertes
despertar = to wake, wake up
you can’t teach an old dog new tricks
loro viejo no aprende a hablar
loro = parrot
he who laughs last laughs longest
el que ríe último, ríe mejor
the cure is worse than the cause ?
the solution is worse than the problem?
the cure is worse than the disease?
peor es el remedio que la enfermedad
talk of the devil …(and the devil appears)
hablando del rey de Roma....... (y él que se asoma)
beauty is in the eye of the beholder
love is blind
el sapo a la sapa tiénela por guapa

sapo = toad
if you want a thing done well, do it yourself?
si quieres ser bien servido, sírvete a ti mismo
better late than never
más vale tarde que nunca
no cows, no cares
quien no tiene, no teme
time is money
el tiempo es oro
there's no time like the present
no hay tiempo como el presente
a stitch in time (saves nine)
una puntada a tiempo ahorra ciento
stitch = puntada
better safe than sorry
más vale prevenir que curar;
don’t count your chickens (before they’re hatched)
no hay que vender la piel del oso (antes de cazarlo)
oso = bear cazar = hunt
it’s no use crying over spilt milk
a lo hecho pecho
the grass is always greener on the other side
nadie está contento con su suerte
to throw the baby out with the bathwater
tirar las frutas frescas con las pochas
adj: pocho = over-ripe - past it
every cloud has a silver lining
no hay mal que por bien no venga
half a loaf is better than no bread
algo es algo, peor es nada
never put off till tomorrow what you can do today
no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
absence makes the heart grow fonder
la ausencia es al amor lo que al fuego el aire
when the cat’s away the mice will play
cuando el gato duerme, bailan los ratones
the end justifies the means
el fin justifica los medios
two heads are better than one
cuatro ojos ven más que dos
waste not, want not
quien no malgasta no pasa necesidades
malgastar = waste
you can lead o take a horse to water but you can’t make it drink
puedes darle un consejo a alguien, pero no puedes obligarlo a que lo siga
look after the pennies and the pounds will look after themselves
a quien cuida la peseta nunca le falta un duro
many hands make light work
el trabajo compartido es más llevadero
adj: llevadero = bearable
to put all your eggs in one basket
poner toda la carne en el asador
all that glitters is not gold
no es oro todo lo que reluce
relucir = to twinkle - glitter

lunes, 20 de enero de 2014

Bécquer.




Se considera a Bécquer como el iniciador de la lírica contemporánea, así lo reconocen poetas como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Luis Cernuda… El siguiente texto, perteneciente a la obra Juan de Mairena de Antonio Machado, es esclarecedor en este sentido:

La poesía de Bécquer —sigue hablando Mairena a sus alumnos —, tan clara y transparente, donde todo parece escrito para ser entendido, tiene su encanto, sin embargo, al margen de la lógica. Es palabra en el tiempo, el tiempo psíquico irreversible, en el cual nada se infiere ni se deduce. En su discurso rige un principio de contradicción propiamente dicho: sí, pero no; volverán, pero no volverán. ¡Qué lejos estamos, en el alma de Bécquer, de esa terrible máquina de silogismos que funciona bajo la espesa y enmarañada imaginería de aquellos ilustres barrocos de su tierra! ¿Un sevillano Bécquer? Sí; pero a la manera de Velázquez, enjaulador, encantador del tiempo. Ya hablaremos de eso otro día. Recordemos hoy a Gustavo Adolfo, el de las rimas pobres, la asonancia indefinida y los cuatro verbos por cada adjetivo definidor. Alguien ha dicho, con indudable acierto: “Bécquer, un acordeón tocado por un ángel.” Conforme: el ángel de la verdadera poesía.

                                                                       Antonio Machado, Juan de Mairena.


Tod@s sabemos que fue un atormentado , fumador empedernido, enamorado , incomprendido , se le acuso de vivir a expensas de su hermano cuentan esta anécdota ;
 

Por mediación de un amigo, Gustavo Adolfo Bécquer consiguió un empleo como escribiente en la Dirección de Bienes Nacionales. El trabajo era extremadamente tedioso y el poeta, entre minuta y minuta, entretenía el tiempo dibujando. Mientras reproducía una escena de Hamlet, el director entró en la oficina sin que el poeta dibujante lo advirtiera.

A su espalda, Bécquer oyó decir:

¿Se puede saber qué es esto?

Creyendo que se trataba de un compañero, contestó:

- Es Hamlet. En concreto la escena en que Ofelia...

La voz de su superior le interrumpió:

- Y éste es un cesante que acaba de perder su empleo.
 
Si quieren saber más acerca de este maravilloso poeta  vean:
 

http://www.becquerdesconocido.es/
 
 
 
 

Pronombres/Pronouns.


Pronouns are sets of words that substitute for nouns or noun phrases. A pronoun replaces an element that is either named or understood in a sentence or a larger context. Everyone involved must know which elements (or referents) the pronouns refer to. Notice how the referent of the pronoun ellos (they) needs to be clarified in the following dialogue:

Los pronombres son conjuntos de palabras que sustituyen a  sustantivos ( nombres) o sintagmas nominales .  ( Determinante + nombre). Un pronombre sustituye a un nombre. Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres .

—Ellos hablan dos idiomas. —They speak two languages.

—¿Luis y Fernando? —Luis and Fernando?

—No, mis hermanos. Ellos hablan  francés. No, my brothers do. They speak  French.

Now, let’s break a short  paragraph into five sentences. Note that the proper noun Marta and the common noun alumnos (students) must be repeated in each sentence:

Vamos a  dividir un pequeño párrafo en cinco oraciones.Ten presente  que el nombre propio Marta y el nombre común alumnos se repite en cada oración.

Marta era la maestra de español. Marta was the Spanish teacher.
Marta trabajaba en la escuela  de secundaria.Marta used to work at the secondar school.

Los chicos adoraban a Marta. The kids adored Marta.
Todos agradecieron a Marta su dedicación. Everyone thanked Marta for her dedication.

Sus alumnos y mis alumnos fueron a su casa.   Her students and my students went to her house.

 Ahora vamos a ver cómo los pronombres reemplazan al nombre propio Marta y dónde lo hacen.

In the sentences that follow, let’s look at which pronouns replace the proper noun Marta and where they are placed.

Marta era la maestra de español. Marta was the Spanish teacher.
The first sentence establishes who Marta is. In grammatical terms, Marta is the subject and also the referent or noun the paragraph refers to.

En la primera frase nos dice lo que Marta es, en términos gramaticales , Marta es el sujeto y el referente del nombre  al que se refiere la oración.

In the second sentence, Ella is a pronoun that takes the place of the subject noun:

En la segunda oración Ella es el pronombre que sustituye al sujeto de la oración.

Ella trabajaba en la escuela de secundaria . She used to work at the secondary school.
In the third sentence, the pronoun la replaces the proper noun Marta.

En la tercera frase, el pronombre reemplaza al nombre propio Marta aquí actúa como objeto directo del verbo “ la adoraban” a ella a Marta.

Marta or la is the direct object of the verb.

Los chicos la adoraban. The kids loved her.

In the fourth sentence the indirect object pronoun “le” represents Marta, the person to whom or for whom the action of the verb is done. Notice the indirect object  le and the direct object la in the previous sentence. Both correspond to the English pronoun her, which follows the verb in the English sentences.

En la cuarta frase el objeto indirecto le , sustituye a Marta, la persona que recibe la acción del verbo.Ten presente que tanto en esta frase como en la anterior le y la corresponderían al pronombre  den inglés her.

Todos le agradecían su dedicación. Everyone thanked her for her dedication.

 In the fifth and last sentence alumnos is replaced by los míos, to avoid repetition.

En la quinta y en la última frase alumnos son reemplazados por los míos para evitar la repetición.

Sus alumnos y los míos fueron a su casa. Her students and mine went to her house.

These are examples of pronouns, small but powerful words loaded with meaning. Now read the sentences combined in a short paragraph:

Estos son ejemplos de pronombres, pequeñas pero poderosas palabras cargadas de significado. Ahora lee las frases combinadas en un breve párrafo:

Marta era la maestra de español. Ella trabajaba en la escuela secundaria. Los chicos la
adoraban. Todos le agradecían su dedicación. Sus alumnos y los míos fueron a su casa.

 Pronouns are substitutions that make sentences run smoother, make them less clunky, and help avoid tedious repetition.Remember in spanish are very  common.

 
Los pronombres son sustitutos de los nombres que hacen que  el lenguaje oral como el escrito sea más fluido y evitan las repeticiones. Recordemos que en el español son muy comunes .